Política privacidad Memorandum SIEX

Versión 2.0 | 27 de agosto de 2024

1. Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

En Europa y España, existen normas de protección de datos diseñadas para proteger su información personal y que son de obligado cumplimiento para nuestra entidad. Por ello, es fundamental para nosotros que comprenda perfectamente qué haremos con los datos personales que le solicitamos. Queremos ser transparentes y brindarle el control de sus datos, utilizando un lenguaje claro y ofreciéndole opciones comprensibles para que pueda decidir cómo se gestionará su información personal.

Para el correcto funcionamiento de la aplicación Memorándum SIEX, es necesario recoger y procesar cierta información del dispositivo en el que está instalada. Esta información es esencial para adaptar el contenido de manera óptima a cada usuario, así como para facilitar el registro de información de manera más sencilla. Además, esta información nos permite contactarle en caso de ser necesario.

Si después de leer esta información tiene alguna duda, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le agradecemos su colaboración.

2. ¿Quiénes somos?

Estamos a su disposición; no dude en contactar con nosotros por cualquiera de los medios habilitados.

3. Delegado de Protección de Datos (DPD)

¿Sabía que en nuestra entidad contamos con un Delegado de Protección de Datos al cual puede dirigir todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal? Nuestro Delegado de Protección de Datos es AUDIDAT 3.0. Puede contactarlo a través del siguiente correo electrónico: aeneriz@audidat.com.

4. ¿Qué información recoge la app Memorándum SIEX?

Cuando haces uso de nuestra aplicación, te solicitaremos una serie de permisos para garantizar su correcto funcionamiento, así como también acceso a una serie de datos e información personal contenida en tu dispositivo, la cual utilizaremos para la prestación del servicio.

Permisos de la aplicación

  • Ubicación: Necesario para marcar tu posición en el mapa, así como para detectar si te encuentras dentro de tu DGC para realizar una actividad o si sales de ella poder asistirte.
  • Acceso a la galería multimedia: Necesario para adjuntar fotografías ya capturadas y almacenar fotos y archivos.
  • Cámara: Necesario para capturar fotografías para aportar en las actividades.
  • Recepción de Notificaciones: Necesario para avisarte de actualizaciones, comienzo de jornada, información sobre prescripciones, planes de abonado o tratamientos fitosanitarios disponibles, así como otras comunicaciones a los usuarios de la APP.

Recolección y tratamiento de datos personales

  • Datos de Geolocalización: Los datos de ubicación serán recogidos para personalizar la asistencia en tu actividad agraria. Estos datos serán almacenados y utilizados exclusivamente para optimizar tu experiencia en la aplicación y para brindarte asistencia relacionada con las actividades que realices dentro de tu DGC.
  • Fotos y archivos: Las fotos y archivos que adjuntes a través de la aplicación serán almacenados de manera segura y serán utilizados únicamente para los fines específicos de las actividades que registres. No se compartirán con terceros sin tu consentimiento expreso.
  • Datos de la cámara: Las imágenes que compartas con nosotros podrán ser  capturadas directamente con la cámara del dispositivo móvil, y se utilizarán para documentar tu actividad agraria, siendo almacenadas únicamente para este propósito.
  • Datos de contacto: Utilizaremos los datos proporcionados durante el registro y/o contratación del servicio para enviarte notificaciones que pueden incluir información personal, como por ejemplo tus datos de contacto, y se utilizan para mantenerte informado sobre aspectos relevantes para el uso de la aplicación.
Tipo de dato personalDescripciónFinalidad del Tratamiento
Datos de ubicaciónInformación geográfica que determina la posición del usuario en tiempo real.Marcar la posición en el mapa, detectar si el usuario está dentro de su DGC para realizar actividades y brindar asistencia.
Imágenes y archivos adjuntosFotografías y archivos que el usuario puede cargar a través de la aplicación.Documentar actividades, almacenar y gestionar evidencia visual o documentos necesarios para las actividades registradas.
Datos de la cámaraImágenes capturadas mediante la cámara del dispositivo.Capturar fotografías para documentar actividades relacionadas con las funciones de la aplicación.
Datos de identificaciónNombre, dirección de correo electrónico, y número de teléfono (si se recogen).Facilitar la identificación y contacto con el usuario, así como para el envío de notificaciones importantes.

5. ¿Para qué vamos a usar sus datos?

La información solicitada es necesaria para proporcionar una funcionalidad completa en la aplicación móvil, permitiéndole registrar y gestionar sus actividades agrarias de manera eficiente, incluyendo la posibilidad de recibir asistencia de audio y semiautomática ciertos procesos.

Además, con su consentimiento explícito, podemos utilizar sus datos para enviarle publicidad personalizada y promocionar nuestras actividades. Este consentimiento es opcional y puede ser otorgado y retirado en cualquier momento.

6. ¿Quién va a conocer la información que le pedimos?

Con carácter general, solo el personal de Memorándum SIEX que esté debidamente autorizado podrá acceder a la información que nos ha proporcionado. Además, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten acceder a la misma para que podamos ofrecerle nuestros servicios.

Asimismo, su información podrá ser compartida con entidades públicas o privadas a las cuales estemos legalmente obligados a facilitar sus datos personales, como en el caso de la Agencia Tributaria, a la que debemos reportar información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad, conforme a la Ley Tributaria.

En cualquier otro caso que no esté cubierto por estas situaciones, si necesitamos compartir su información personal con otras entidades, le solicitaremos su consentimiento previo mediante opciones claras que le permitirán decidir si está de acuerdo con dicha transferencia de datos.

7. ¿Cómo vamos a proteger sus datos?

En Memorándum, nos comprometemos a proteger sus datos personales mediante la implementación de medidas de seguridad robustas y eficaces, adecuadas a los riesgos asociados con el tratamiento de su información.

Contamos con la Certificación ISO 27001, un estándar internacional que garantiza la gestión segura de la información, demostrando nuestro compromiso con las mejores prácticas en seguridad de la información. Esta certificación asegura que hemos implementado un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) que protege sus datos contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

Además, hemos aprobado una Política de Protección de Datos que guía todas nuestras operaciones y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento, asegurando un entorno de protección continuo y conforme a las normativas vigentes.

8. ¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?

Conservaremos sus datos personales durante la vigencia de nuestra relación contractual y mientras lo requieran las leyes aplicables. Una vez finalizada la relación o cumplidos los plazos legales de conservación adecuados y pertinentes, procederemos a eliminar sus datos de manera segura, garantizando que este proceso se realice conforme a los más altos estándares de seguridad.

En aquellos casos en los que no exista una obligación legal específica para conservar los datos, estos serán eliminados o anonimizados de forma segura una vez que hayan dejado de ser necesarios para los fines para los que fueron recabados.

9. ¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?

De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), usted tiene los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales:

  • Derecho de Acceso: Puedes solicitar acceso a los datos personales que tenemos sobre ti.
  • Derecho de Rectificación: Puedes solicitar la corrección de datos personales inexactos o incompletos.
  • Derecho de Supresión: Puedes solicitar la eliminación de tus datos personales cuando ya no sean necesarios.
  • Derecho de Oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Derecho a la Portabilidad de los Datos: Puedes recibir tus datos en un formato estructurado y de uso común.
  • Derecho a la Limitación del Tratamiento: Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias, como por ejemplo cuando éstos sean inexactos.

Para ejercer cualquiera de tus derechos, puede contactar con nosotros directamente o a través de nuestro delegado de Protección de Datos (DPD), AUDIDAT 3.0, en aeneriz@audidat.com. Atenderemos tu solicitud dentro de los plazos establecidos para ello por el RGPD.

Para obtener más información sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

10. ¿Dónde puede formular una reclamación si sus derechos han sido desatendidos?

Si considera que sus derechos no han sido debidamente atendidos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Puede hacerlo sin costo alguno y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador. Puede presentar su reclamación a través de los siguientes medios:

Dirección postal:
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6
28001 Madrid

Vía telefónica:
Tel. 901 100 099
Tel. 912 663 517

Scroll al inicio