CAMPO

El cuaderno de campo digital en Aragón: cómo cumplir la normativa de forma sencilla

  • 29 de agosto de 2025

El cuaderno de campo agrícola se ha convertido en una herramienta imprescindible para todos los agricultores y ganaderos en España, y especialmente en Aragón, donde el sector primario tiene un peso fundamental en la economía. Desde la entrada en vigor de la nueva normativa del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), es obligatorio llevar actualizado un cuaderno de explotación con todos los tratamientos, labores y actividades realizadas en cada parcela.

El problema es que muchos agricultores todavía lo hacen en papel, lo que provoca errores, pérdidas de datos y una gestión ineficiente. Por ello, la mejor alternativa es dar el salto al cuaderno de campo digital, una herramienta que no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también facilita la organización diaria de la explotación.

¿Qué es el cuaderno de campo agrícola y por qué es obligatorio?

El cuaderno de campo o cuaderno de explotación es el registro donde se anotan todas las prácticas agrícolas:

  • Tratamientos fitosanitarios (utilizando productos autorizados por el MAPAMA fitosanitarios).

  • Fertilización y abonados.

  • Labores culturales y siembras.

  • Riegos y cosechas.

  • Movimientos de ganado (cuando aplica, a través de plataformas como SITRAN Aragón).

En Aragón, como en el resto del país, este documento es obligatorio y puede ser solicitado por las autoridades en cualquier momento. No disponer de él, o llevarlo de forma incorrecta, puede acarrear sanciones.

Ventajas del cuaderno de campo digital frente al papel

Adoptar un cuaderno de campo digital en Aragón tiene múltiples beneficios frente al tradicional en papel:

    1. Cumplimiento normativo: siempre actualizado con la legislación vigente del MAPA.

    2. Ahorro de tiempo: se reducen las horas dedicadas a anotar manualmente.

    3. Menos errores: los sistemas digitales avisan si se usa un producto no autorizado.

    4. Acceso desde cualquier lugar: ordenador, tablet o móvil.

    5. Integración con plataformas oficiales como SIGPAC Aragón (para identificación de parcelas) o SITRAN Aragón (para ganadería).

    6. Trazabilidad garantizada: imprescindible para obtener certificaciones de calidad.

Cómo adaptarse a la normativa en Aragón

La mejor forma de cumplir con la exigencia del cuaderno de campo obligatorio es optar por un sistema digital. No se trata solo de evitar sanciones, sino de transformar la gestión agrícola. En Aragón, donde existen explotaciones de gran tamaño, este cambio supone una diferencia enorme en la eficiencia del trabajo.

Qué ventajas ofrece tenerlo integrado en tu software agrícola

Con soluciones como Memorándum SIEX, el acceso al registro fitosanitario se integra en el mismo entorno del cuaderno de campo digital. Esto permite:

  • Buscar productos autorizados desde el parte de tratamientos
  • Evitar errores en la denominación o en la dosis
  • Saber si el producto ha sido recientemente prohibido o modificado
  • Cumplir con los requisitos del SIEX sin duplicar tareas
  • Mantener siempre la trazabilidad y justificación de las aplicaciones

Cómo ayuda Memorándum Tecnología

En Memorándum ayudamos a agricultores y cooperativas a dar el paso hacia el cuaderno de campo digital. Diseñamos soluciones personalizadas, fáciles de usar y que cumplen con toda la normativa. Nuestro objetivo es que el agricultor se centre en lo importante: su producción, mientras la tecnología se encarga del papeleo.

Adoptar un cuaderno de campo agrícola digital no es solo cumplir la ley: es avanzar hacia una agricultura más moderna, eficiente y sostenible. En Aragón, este paso es ya imprescindible para seguir siendo competitivos.

Scroll al inicio