Paso a paso para digitalizar tu cuaderno de campo antes de 2026

A partir de 2025, todos los agricultores y ganaderos españoles estan obligados a llevar su Cuaderno Digital de Explotación Agraria (CUE) dentro del sistema SIEX (Sistema de Información de Explotaciones Agrarias). Esta nueva normativa pretende modernizar el campo, mejorar la trazabilidad de las producciones y facilitar el cumplimiento de la PAC. Pero ¿cómo puedes adaptarte a tiempo y sin complicaciones?

En este artículo te explicamos paso a paso cómo digitalizar tu cuaderno de campo y cumplir con la normativa antes de la fecha límite. Además, te damos consejos para hacerlo de forma sencilla, eficaz y sin errores.

1. Entiende qué es el Cuaderno Digital de Explotación Agraria (CUE)

El CUE es el equivalente digital del antiguo cuaderno de campo en papel. En él deberás registrar todas las actividades agrícolas o ganaderas de tu explotación, incluyendo:

  • Tratamientos fitosanitarios
  • Aplicación de fertilizantes
  • Movimientos de ganado
  • Cosechas y rendimientos
  • Parcelas y cultivos
  • Asesoramiento técnico
  • Información del plan de abonado

La digitalización no solo es obligatoria, sino que te permitirá ahorrar tiempo, evitar errores y mejorar la gestión de tu explotación.

2. Elige una plataforma compatible con SIEX

El primer paso práctico es elegir un software agrícola autorizado y compatible con SIEX. Este debe permitir:

  • Registro de datos por actividad o parcela
  • Envío de la información al SIEX (CUE)
  • Funcionar con o sin conexión
  • Exportación e importación de datos
  • Cumplimiento de requisitos legales

Consejo: Usa herramientas específicas como Memorándum SIEX, pensadas para simplificar el proceso a agricultores y técnicos.

3. Importa tus datos desde SIGPAC o tu cuaderno actual

Una vez dentro de la plataforma, es recomendable comenzar importando tus datos de:

  • Parcelas del SIGPAC
  • Historial de tratamientos o recetas
  • Plan de abonado del año en curso

Esto te ahorrará mucho trabajo inicial y te permitirá tener tu explotación digitalizada en pocas horas.

4. Registra tus actividades agrícolas o ganaderas

A partir de ahí, deberás comenzar a registrar tus actividades. Algunos softwares permiten hacerlo:

  • Desde el ordenador o el móvil
  • Usando formularios guiados
  • Con fotos georreferenciadas
  • Escaneando recetas o entradas de almacén

Es importante que anotes los tratamientos y aplicaciones el mismo día o dentro de los 7 días siguientes, según lo establece la normativa del SIEX.

5. Verifica que cumples los requisitos de la normativa

Algunas exigencias del CUE que debes cumplir:

  • Asociar cada tratamiento a su correspondiente receta electrónica
  • Especificar el producto, dosis y parcela tratada
  • Indicar la fecha exacta de aplicación
  • Mantener actualizado el plan de abonado

Un buen software validará automáticamente si los registros son correctos y están listos para enviarse al SIEX, evitando sanciones.

6. Envía tu Cuaderno Digital al SIEX

La última parte del proceso es el envío del CUE al sistema SIEX. Algunas plataformas permiten hacerlo con un clic, generando automáticamente el archivo en el formato requerido por la administración.

Recuerda: Aunque el envío es obligatorio a partir de 2025, muchas comunidades autónomas permitieron realizar pruebas voluntarias desde 2024.

7. Actualiza tus registros periódicamente

La digitalización del cuaderno de campo no es un proceso único, sino continuo. Debes mantener tus registros al día y revisarlos al menos una vez al mes para evitar errores o incoherencias.

Algunas apps como Memorándum SIEX te envían notificaciones y alertas para que no se te pase ninguna obligación.

Adelántate a 2026 y gana tiempo

Digitalizar tu cuaderno de campo puede parecer un reto, pero con la herramienta adecuada, se convierte en una tarea sencilla. Además de cumplir con la ley, ganarás eficiencia, control sobre tus actividades y tranquilidad.

Si aún no has comenzado, este es el mejor momento para hacerlo: evita las prisas del último minuto y adapta tu explotación al futuro digital del campo.

¿Tienes dudas o necesitas orientación personalizada para digitalizar tu explotación?
Pide más información sin compromiso y nuestro equipo te asesorará paso a paso.

Scroll al inicio